viernes, 24 de mayo de 2013

Lo Hermoso de la Reconciliación. Romanos 5 - 6


Cuando alguien está enojado con la persona que más quiere puede experimentar la más hermosa sensación cuando logra reconciliarse con su ser querido.
Reconciliar significa volver en amistad con. Es decir estábamos como enemigos ahora volvemos en amistad.
Cuando una persona se reconcilia siente paz, puede volver a mirar a los ojos a esa persona, ya puede disfrutar de su presencia.
Pablo les explica a los romanos que esa misma situación estábamos viviendo con respecto a Jesucristo. Por culpa de Adán estábamos separados del amor de Jesús. 12 “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.

Para que haya una buena reconciliación es necesario que alguien esté interesado en ello, alguien debe dar el primer paso. Muchas parejas duran mucho tiempo enojadas, porque ninguno quiere ceder frente al otro. En este caso nosotros estábamos como enemigos de Dios pero Jesús quiso dar el primer paso para lograr nuestra justificación con Dios. V 1 “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
Que se necesita para la reconciliación.
1. Tener paciencia. V 4 “y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;” la paciencia es la base y la fuerza para lograr muchas cosas.
2. Sacrificarnos por el otro. V 6 “Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.” Buscar la reconciliación muchas veces causa dolor. Comprometernos a no seguir haciendo lo que causo la enemistad nos puede causar incomodidad, pero es necesario hacerlo. 6: 11 “Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.
3. No mirar el defecto de los demás. V 8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Jesús no espero a que cambiáramos el nos busco a pesar de ser pecadores.
4. Ser diferente, si los demás nos quieren dañar nosotros debemos hacer el bien. V  18 “Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.” Si por una persona entra la discordia a nuestro hogar o a nuestra vida, por nosotros debe entrar la paz.
El propósito de la reconciliación es volvernos útiles, cuando una persona está enojada con alguien o consigo mismo se vuelve inútil, nada le importa, si las cosas se están destruyendo el es indiferente. Con la reconciliación Pasamos de inútiles a siervos a ser útiles.  6: 22 “Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.
Dios quiere que así como éramos buenos para hacer maldad, ahora con la misma fuerza ágamos lo bueno. Hay muchas personas que en el mundo eran buenos en lo malo, pero en lo espiritual ya no actúan con la misma fuerza. Algunos hasta han caído en la mediocridad. 6: 19 “Hablo como humano, por vuestra humana debilidad; que así como para iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad, así ahora para santificación presentad vuestros miembros para servir a la justicia.
Ahora que Cristo nos reconcilio con Dios es necesario que nosotros también seamos reconciliadores, y que ayudemos a los que están alejados de Dios a tener un hermoso reencuentro con él. 2 Corintios 5: 18-21 “Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;  5:19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 5:20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.  5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
Recuerda si nos reconciliamos con Dios, con nosotros mismos y con los demás, logramos vivir en paz y cosecharemos frutos de felicidad.



 SÍGUENOS EN:  twitter : @pastorjosedejoy

Contribuye con nuestro ministerio. Con tu ofrenda podemos llegar a más personas con el evangelio de salvación. CONTÁCTANOS.


 INICIO                              DEVOCIONAL DIARIO                       PREDICACIONES

jueves, 23 de mayo de 2013

La Importancia de la Fe. Romanos 4.



Pablo quiere hacer entender a los romanos que la salvación no se la consigue con esfuerzo propio, la salvación es un regalo que la podemos conseguir únicamente a través de la fe.
Cuando nosotros trabajamos por algo el dinero que recibimos no es un regalo, es algo que merecemos por nuestro esfuerzo. V 1-4 ¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne?  4:2 Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios.  4:3 Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. 4:4 Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda;

La fe es tener la certeza de que vamos a lograr lo que esperamos. Hebreos 11: 1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
La fe es sinónimo de creer, por lo tanto es la base fundamental para lograr las cosas en nuestra vida, ya que cuando tenemos la confianza en que las cosas pueden ser como queremos es lo que las hace posible.
La fe es positiva y es negativa: si tú crees que si puedes, que todo te va a salir bien, eso es fe, por lo tanto eso es lo que obtendrás. Pero si tú dices que no puedes, que lo que esperas no es posible, eso también es fe y vas a obtener lo que esperas.
Todos de manera inconsciente hacemos uso de la fe positiva o negativa, hay personas que cuando les sucede algo bueno o malo dicen: ¡Yo lo presentía! Lo que está queriendo decir es: yo sabía que eso iba a pasar, y a eso es lo que se le llama fe. Lo que tú esperas que pase de manera consciente o inconsciente eso es Fe.
La fe no es de propiedad exclusiva del que es judío o del que es cristiano, el poder de la fe opera de manera independiente al grupo cristiano que la persona pueda pertenecer. V 11 “Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia;
Fe es atreverse a llamar lo que no es como si fuera. V 17 (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.
La palabra de Dios nos explica que es llamar lo que no es como si fuera. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.” O diga el enfermo sano estoy, que es lo que tú quieres recibir o vivir, eso es lo que tienes que declarar. Que declaras con tus labios: ¿bendición o maldición? Eso es lo que recibirás
Las circunstancias adversas no deben ser motivo para debilitar nuestra fe. V 19 “Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara.
Cuando no tenemos fe es como andar a la deriva y con los ojos vendados. En cambio, cuando tenemos fe incondicional es como si camináramos de la mano guiados por nuestro padre, como cuando éramos niños.
Tener fe es dejar todo en manos de Dios, ya que él se encargará de que todo salga bien siempre. Es saber que al final la tormenta siempre pasa y que brilla la luz radiante del sol. Por muy difícil que a veces nos parezca siempre encontraremos una solución.





 SÍGUENOS EN:  twitter : @pastorjosedejoy

Contribuye con nuestro ministerio. Con tu ofrenda podemos llegar a más personas con el evangelio de salvación. CONTÁCTANOS.


 INICIO                              DEVOCIONAL DIARIO                       PREDICACIONES

miércoles, 22 de mayo de 2013

No solo hay que parecer hay que ser. Romanos 2-3.


En el mundo del mercado y ante tanta competencia, los empresarios de éxito trabajan mucho en que sus productos no solo deben ser buenos sino que deben parecerlo.
Por eso a través de los años, muchas empresas se han preocupado por tener una imagen competitiva que les permita ser los mejores en ese intrincado mundo del mercadeo.
Para que una empresa tenga éxito es necesario que sea reconocida en el medio donde esta ubicada, si nadie la conoce, nadie la podrá elegir entre las demás para comerciar con ella.

Es por lo tanto muy importante el ser notorios o reconocidos, el reconocimiento que tengan de la empresa le permitirá crecer.
Por lo tanto la imagen que podamos proyectar es importante para triunfar, pero lo único que nos puede mantener en el éxito es la calidad de lo que somos. Es necesario parecer pero también es importante ser.
A pablo le preocupaba que la congregación en roma se especializara solo en parecer. El cristianismo es mucho más que un sobrenombre. V 17 “He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios,
Para ser un verdadero cristiano se necesita más que solo serlo por fuera. Romanos 2: 28-29 “Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne;  2:29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.
La vida cristiana es mucho más que solo vivir de apariencias. Romanos 2: 21-23 “Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas? 
2:22 Tú qué dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio?  2:23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios?
Era necesario que la congregación en roma entendiera que ser cristiano es mucho más que tan solo ser un oidor de la palabra. 2: 13 “porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.
Un cristiano solo oidor de la palabra por lo general con su testimonio hace quedar mal el nombre de Dios entre los no creyentes. V 24 “Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros. Ley serán justificados.
La única forma de no vivir una doble vida cristiana es entendiendo. Que Dios no solo es amor como lo enseñan algunos cristianos tibios; es necesario entender que Dios como buen padre que es da dos cosas:
1.      Galardón a quien se porta bien. Romanos 2: 7 “vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,
2.      Castigo a los desobedientes de la verdad. V 8-9 “ pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;
2:9 tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego,
Dios es justo por lo tanto él paga a cada uno conforme lo merece. V 6 “el cual pagará a cada uno conforme a sus obras:” El que aparenta ser y no lo es  por lo general se convierte en alguien inuit, es un bueno para nada, todo le queda grande y prefiere siempre hacerse a un lado, no le gusta esforzarse.  Romanos 3: 12 “Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; 
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno
.
Debemos entender que todos pecamos, pecar es errar al blanco, equivocarnos, todos fallamos sea en lo espiritual o en lo secular. V 23 “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
Pero esto no debe llevarnos a desanimarnos, por lo contrario debemos saber que Jesucristo es el único que nos puede justificar delante del padre para hacernos dignos nuevamente. V 24 “siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
Lo único que necesitamos para recuperar nuestra dignidad delante de Dios es el arrepentimiento, el no arrepentimiento es lo que provoca la ira de Dios. Romanos 2: 5 “Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios,
Recuerda no es suficiente con que te llames cristiano es necesario serlo. Que no solo tu cuerpo parezca cristiano, que tu corazón sea el corazón de un cristiano.
Lo que debe identificar a un cristiano  es el profundo anhelo por estudiar las sagradas escrituras. Solo el conocimiento trae vida eterna.



 SÍGUENOS EN:  twitter : @pastorjosedejoy

Contribuye con nuestro ministerio. Con tu ofrenda podemos llegar a más personas con el evangelio de salvación. CONTÁCTANOS.


 INICIO                              DEVOCIONAL DIARIO                       PREDICACIONES

martes, 21 de mayo de 2013

La Importancia de la Identidad. Romanos 1


Del latín identitas, la identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto de sí misma y que la convierte en alguien distinto a los demás. Aunque muchos de los rasgos que forman la identidad son hereditarios o innatos, el entorno ejerce una gran influencia en la conformación de la especificidad de cada sujeto; por esta razón tienen validez expresiones tales como “estoy buscando mi propia identidad”.

Pablo escribió esta carta alrededor del año 56 D.C. cuando estaba en la ciudad de Corinto. Pablo no había visitado aún la Iglesia de Roma. El deseaba ir allá y oraba que Dios hiciera posible esta visita.
La mayoría de las otras cartas fueron escritas a iglesias a las cuales él había ministrado personalmente. Pero aquí había una iglesia (la iglesia de Roma) donde Pablo no había estado y donde Pablo no había enseñado.
Había cantidad de grupos religiosos pero pablo quería transmitir a esta iglesia algo importante. ¡Identidad!, quería que fuera diferente como lo eran todas las iglesias de Jesucristo.
La iglesia de Jesucristo debe tener rasgos, características que la hacen diferente al mundo. De que sirve llamarnos cristianos si no marcamos ninguna diferencia con los que no lo son.
Pablo empieza a enseñarles a los romanos pero con su propia vida no con discursos de teología. El empieza identificándose con lo que es y con lo que hace.
Características de un Cristiano:
1. Es siervo de Cristo. V 1 a “Pablo, siervo de Jesucristo,” hay muchos cristiano que consideran que solo son hijos de Dios. El que seamos siervos no nos quita el privilegio de ser hijos.
2. Es enviado y apartado para anunciar el evangelio. V 1 b “llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios” la vida cristiana no solo es para ocupar la silla de un templo o simplemente estar a la espera de un milagro.
3. Cuando recibe a Cristo en su corazón, le pertenece a él. V 6- 7 “entre las cuales estáis también vosotros, llamados a ser de Jesucristo;  1:7 a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.” Nosotros dejamos de tener el control de nuestra vida, el que lo tiene es Cristo.
4. No se avergüenza del evangelio, no niega que es evangélico. V 16 “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
5. Conoce muy bien la condición en la que vive el mundo, por eso anuncia la verdad. V 18-31 “Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad;  1:19 porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó.  1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa……
Hay muchos que conocen la verdad de Cristo pero prefieren ignorarla y vivir conforme a sus deseos. V 32 “quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.” Muchos pastores conocen la verdad, pero por el afán de ver todas las sillas llenas, prefieren callarse.
Dios no quiere una iglesia parecida al mundo, la iglesia debe parecerse  a Jesucristo. La iglesia verdadera debe marcar diferencia, así la señalen de legalista o fanática, hay muchos cristianos que para vivir de manera tibia delectándose en todas las costumbres y tradiciones del mundo, dicen nos ser fanático o legalistas.






 SÍGUENOS EN:  twitter : @pastorjosedejoy

Contribuye con nuestro ministerio. Con tu ofrenda podemos llegar a más personas con el evangelio de salvación. CONTÁCTANOS.


 INICIO                              DEVOCIONAL DIARIO                       PREDICACIONES